|
Estirpes y Solera
gentilicia |
| |
|
|
| Abelardos |
Capotes |
Cubines |
| Alejos |
Carila |
Cuites |
| Amarantos |
Carreteros |
Curros |
| Apayoyos |
Carrizos |
Criminos |
| Arretrancos |
Centenales |
Chapines |
| Bachanes |
Céntimos |
Chorizos |
| Bartolos |
Cochinos |
Chorros |
| Bermejos |
Colones |
Evaristos |
| Borsas |
Conejeros |
Ferimpos |
| Buyones |
Conenes |
Fones |
| Camineros |
Costeros |
Gomeros |
| Canarios |
Cotorros |
Guayedra |
| Capiros |
Cubanos |
Guingos |
| |
|
|
| |
>>Leer más |
|
| |
|
|
| GARCÍA ÁLAMO, José Antonio,
2010. Flores del Faneque, Las Palmas |
| |
|
|
|
|
|
Nombretes o apodos |
| |
|
"El apodar -dice don Sebastián de Covarrubias- es cosa de mucho
ingenio y de gusto". La gente de Agaete ha tenido fama de poner
"nombretes" ocurrentes, y de ahí el dicho popular: |
| |
|
Agaete, míralo y vete, |
|
porque si no te ponen
nombrete. |
| |
|
De animales,
aves, peces, insectos, etc. |
De
plantas, flores, frutas, verduras, etc. |
De
oficios, profesiones, etc. |
| Barriga Bicho |
De los Balos |
El Albańil |
| Bichopińa |
El Bobo de las Aneas |
El Amolaor |
| Cuervito |
El Bobo las Papas |
El Barbero |
|
>>Leer más |
>>Leer más |
>>Leer más |
|
| |
| GARCÍA ÁLAMO, José Antonio,
2010. Flores del Faneque, Las Palmas |
| |
|